La construcción en la Costa Blanca despierta muchas dudas entre quienes quieren edificar su vivienda en esta zona. Desde los permisos y tipos de terrenos hasta la eficiencia energética o los costes aproximados, es común tener preguntas antes de empezar. En este artículo resolvemos, de forma clara y breve, las cuestiones más habituales que recibimos en nuestro estudio.

Construcción en la Costa Blanca: ¿puedo edificar en cualquier terreno?

No. Solo puedes construir en suelos clasificados como urbanos o urbanizables. El terreno debe contar con acceso rodado, conexión a suministros (agua, luz, alcantarillado) y cumplir con los requisitos urbanísticos del municipio.

Permisos para construir en la Costa Blanca

Necesitarás los siguientes trámites:

  • Proyecto básico y de ejecución firmado por un arquitecto
  • Estudio geotécnico
  • Licencia de obras del ayuntamiento
  • Dirección de obra (arquitecto y aparejador)
  • Seguro decenal (en muchos casos)
  • Visado del colegio de arquitectos

¿Cuánto tiempo tarda la construcción en la Costa Blanca?

Desde que se adquiere la parcela, los plazos habituales son los siguientes:

  • Proyecto arquitectónico: entre 1 y 2 meses
  • Licencia de obras: de 1 a 3 meses (según el ayuntamiento)
  • Construcción: entre 8 y 14 meses, dependiendo del tamaño y la complejidad del proyecto

Costes de construcción en la Costa Blanca

Los costes pueden variar, pero como orientación general:

  • Proyecto + tasas + permisos: entre 8.000 y 15.000 €
  • Construcción (llave en mano): de 1.300 a 2.000 €/m²
  • Extras (ajardinamiento, piscina, domótica…): según cada caso

¿Es obligatoria la eficiencia energética en viviendas de nueva construcción?

Sí. La normativa actual exige un nivel mínimo de eficiencia energética. Desde 2021, todas las viviendas nuevas deben ser de consumo casi nulo. Por eso, en La Quinta Fachada diseñamos siempre con criterios sostenibles, integrando soluciones bioclimáticas y sistemas de ahorro energético.

Cambios durante la construcción en la Costa Blanca

Sí, puedes hacer cambios, pero deben ser aprobados por los técnicos (arquitecto y dirección de obra) y notificados al ayuntamiento. A veces, es necesario modificar el proyecto original y obtener un nuevo visado.

Requisitos de construcción cerca del mar en la Costa Blanca

Sí, existen limitaciones por parte de la Ley de Costas. No se puede construir a menos de 100 metros de la línea de costa. Además, algunos terrenos necesitan autorizaciones especiales si están cerca de zonas protegidas o acantilados.

Construir por fases en la Costa Blanca: ¿es posible?

Sí, se puede construir por fases. No obstante, requiere una planificación técnica clara y una licencia de obra que contemple esa posibilidad. Es importante asegurarse de que la vivienda pueda habitarse legalmente en cada fase.

Materiales sostenibles en la construcción en la Costa Blanca

En la Costa Blanca se recomiendan materiales como:

  • Piedra natural de la zona
  • Madera certificada
  • Aislamientos ecológicos (celulosa, lana de roca, corcho)
  • Pinturas sin disolventes
  • Ventanas con rotura de puente térmico

Otros gastos asociados a la construcción en la Costa Blanca

Algunos costes a tener en cuenta son:

  • IVA o ITP en la compra del terreno
  • Tasas urbanísticas (licencia de obra, tasa de residuos…)
  • Honorarios técnicos
  • Notaría y registro
  • Conexiones a suministros
  • Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)

Profesionales necesarios para construir en la Costa Blanca

Para construir con garantías necesitas un equipo técnico completo:

  • Arquitecto
  • Aparejador o arquitecto técnico
  • Constructora con experiencia
  • Ingeniero de instalaciones (si corresponde)
  • Asesor jurídico o gestor si hay trámites complejos

Errores comunes al construir en la Costa Blanca (y cómo evitarlos)

1. Comprar un terreno sin comprobar su edificabilidad

Antes de adquirir una parcela, solicita al ayuntamiento una cédula urbanística. No te fíes solo de lo que diga la inmobiliaria o el vendedor.

2. No hacer estudio geotécnico

Saltarse este paso puede salir caro. Los suelos varían mucho en la Costa Blanca, y una mala cimentación puede generar problemas estructurales graves.

3. Ignorar las pendientes y orientaciones del terreno

Una parcela con vistas puede tener desniveles difíciles de trabajar si no se diseña con criterio. Además, orientaciones mal aprovechadas generan viviendas calurosas o con poca luz.

4. No planificar las fases de obra y suministros

Conectar la luz, el agua o el alcantarillado puede retrasar la obra si no se solicita a tiempo. Por eso, es importante planificar cada paso desde el inicio.

5. No tener en cuenta la eficiencia energética desde el diseño

Implementar sistemas pasivos (porches, aleros o ventilación cruzada) desde el proyecto mejora el confort y reduce consumos sin aumentar costes.

¿Tienes más dudas sobre la construcción en la Costa Blanca?

En La Quinta Fachada estamos especializados en diseñar y construir viviendas personalizadas en la Costa Blanca. Por eso, te asesoramos desde la elección de la parcela hasta el último detalle de la obra.

Contacta con nosotros y resolveremos todas tus dudas sin compromiso.

Privacy Preference Center