Los jardines mediterráneos de bajo mantenimiento son la solución perfecta para disfrutar de un entorno espectacular en la Costa Blanca sin convertirse en esclavo de él. Imagina un jardín que rodea tu villa, con el aroma a romero y lavanda, pero sin el estrés de un mantenimiento constante o un gasto de agua desorbitado.

En La Quinta Fachada, creemos que el jardín es una extensión de la arquitectura. Diseñamos espacios que no renuncian a la belleza, sino que la encuentran en la sostenibilidad y la inteligencia.

 

Pilares del diseño de jardines de bajo mantenimiento

Un jardín de bajo mantenimiento no es un jardín de cactus y piedras; es un ecosistema que funciona en armonía con el clima de Jávea, Moraira o Altea. Esto se llama xerojardinería, y se basa en tres pilares fundamentales.

1. El diseño: Estructura y “hardscaping” sostenible

Antes de plantar una sola flor, diseñamos la estructura. El paisajismo inteligente dirige el espacio y reduce las necesidades hídricas:

  • Zonificación: Agrupamos las plantas según sus necesidades de agua. Las que necesitan más riego se sitúan cerca de la casa, mientras que las más resistentes colonizan las zonas exteriores.
  • “Hardscaping» con estilo: Usamos materiales locales como la piedra seca, la grava de río para caminos o la madera. Estos elementos dan estructura, reducen la superficie de césped (clave para un jardín de bajo consumo) y aportan una estética moderna.

2. Plantas autóctonas: La clave de un jardín mediterráneo de bajo mantenimiento

Este es el corazón del proyecto. Usar plantas autóctonas no es solo una elección estética, es una garantía de éxito para los jardines mediterráneos de bajo mantenimiento. Están perfectamente adaptadas a nuestro sol y sequías.

Nuestras plantas «estrella» para la Costa Blanca:

  • Árboles esculturales:
    • Olivo (olea europaea): El rey indiscutible. Aporta nobleza y una estructura atemporal.
    • Ciprés (cupressus sempervirens): Ideal para crear pantallas verticales y aportar elegancia.
  • Arbustos y aromáticas:
    • Lavanda (lavandula) y romero (rosmarinus officinalis): Resistentes, de bajo consumo y aportan un aroma espectacular.
    • Pitosporo (pittosporum tobira): Un arbusto verde intenso, muy resistente, ideal para crear setos y dar cuerpo al jardín.
    • Westringia (westringia fruticosa): El “olivo enano”, perfecto por su color plateado y su nulo mantenimiento.

 

3. Riego eficiente: La tecnología para un bajo mantenimiento

Un jardín sostenible no es un jardín sin riego, es un jardín con riego eficiente. Olvídate de los aspersores que se evaporan al sol. La clave es:

  • Riego por goteo: Es la solución número uno para los jardines mediterráneos de bajo mantenimiento. Lleva el agua directamente a la raíz, sin mojar las hojas y sin desperdiciar una sola gota.
  • Domótica y sensores: Integramos el jardín en la domótica de la villa. Instalamos programadores inteligentes y sensores de humedad que solo riegan cuando el suelo está seco. Si llueve, el riego se suspende automáticamente.

 

Tu jardín sostenible, diseñado por La Quinta Fachada

Un jardín mediterráneo de bajo mantenimiento es la máxima expresión del lujo inteligente. Es un espacio que te cuida, que respeta el entorno y que se mantiene bello con un esfuerzo mínimo.

En La Quinta Fachada, diseñamos tu villa y tu jardín como un todo coherente. Integramos el paisajismo en el proyecto desde el primer día para crear un oasis sostenible, bello y, sobre todo, fácil de disfrutar.

Contacta con nosotros y hablemos de cómo diseñar el jardín sostenible que tu villa en la Costa Blanca merece.

Privacy Preference Center